Personas que tratan con personas con un servicio de alta calidad, tanto humana como científica, desde un enfoque multidisciplinar
Somos un equipo integrado por personas que tratan con personas y que quieren integran su calidad humana con su calidad y experiencia técnica. Un equipo especializado y multidisciplinar integrado por psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales con una amplia experiencia en la valoración y tratamiento de los problemas psiquiátricos y psicológicos.
EQUIPO TÉCNICO


IGNACIO MATA PASTOR
Psiquiatra Director General
IGNACIO MATA PASTOR
Psiquiatra. Director General de Fundación Argibide
- Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra, 1993). Especialista en Psiquiatría (H. Psiquiátrico San Francisco Javier de Pamplona, 1997)
- Grado de Doctor (PhD) por el King’s College de la Universidad de Londres. Homologado como Doctor por la Universidad de Cantabria.
- Master en Medicina Evaluadora y Peritaje Médico
- Especialista Universitario en Psiquiatría Forense
- Acreditado por el Ministerio de Educación como Profesor Titular de Universidad tras evaluación positiva de la ANECA (abril, 2011)
- Profesor Invitado (Honorary Senior Lecturer) en el Instituto de Psiquiatría, King’s College, Londres, Reino Unido
- Investigador adscrito del CIBERSAM en el grupo del Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
- Autor de 75 artículos internacionales en revistas con factor de impacto (incluídas en el “Science Citation Index”). Factor impacto acumulado: 324; Número de citaciones: 1054; Indice “h”: 22
- Autor de múltiples comunicaciones en congresos científicos
- Investigador referente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica
- Revisor de artículos en 9 revistas incluídas en el Science Citation Index
- Ponente invitado en multiples congresos científicos
- Miembro del comité organizador o científico de reuniones y congresos científicos de la especialidad


FERMÍN GOÑI SAEZ
Psicólogo Clínico Director Científico
FERMÍN GOÑI SAEZ
Psicólogo Clínico. Director Científico de Fundación Argibide
- Especialista en Psicología Clínica. Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental de Navarra (UDM). 2013-2017.
- Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 2007-2012.
- Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra (Departamento de Comunicación Pública). Calificación de sobresaliente cum laude. Ver tesis
- Beca FPU (2007-2011) concedida por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
- Licenciado en Filosofía por la Universidad de Deusto (campus de Bilbao). Premio Extraordinario de Licenciatura. 2002-2006
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP); (Universidad de Navarra). 2004-2005
- Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. 1997-2001
- Máster en Filosofía Teórica y Práctica (UNED). Centrado en la filosofía de la medicina y la nosología neuro-psiquiátrica Actualidad-2019.
- Autor de varios artículos sobre la relación epistemológica entre la filosofía de la ciencia y la neurociencia.
- Personal investigador en formación. Departamento de Comunicación Pública y Departamento de Filosofía (Universidad de Navarra). 2007-2011.
- Visiting Fellowship en el Institute of Integrative Biology (University of Liverpool) 2009 y 2010.
- Dirección, producción y colaboración en medios de comunicación radiofónicos de ámbito local y nacional (Cadena Ser, Radio Vitoria –EITB-, etc.).
- Campos de interés clínico-científico: evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo; neurociencia y filosofía de la ciencia; y el estudio filosófico de la nosología neuro-psiquiátrica.


CARIDAD PRADO SANTAMARIA
Psiquiatra. Coordinadora Servicio de Adultos
CARIDAD PRADO SANTAMARIA
Psiquiatra. Coordinadora del Servicio de Adultos
- ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA mediante formación MIR realizado en el
Hospital Virgen del Camino-Hospital de Navarra (Abril de 2000) - Reconocimiento de la Suficiencia Investigadora en el programa de
Doctorado en neurociencias de la Universidad de Navarra (2000) con la
calificación de sobresaliente. - Master en Psiquiatría Legal por la Universidad Complutense de Madrid (1999)
- LICENCIADA EN MEDICINA Y CIRUGÍA por la Universidad de Navarra (1995)
- EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Dirección del Hospital de Día Psiquiátrico I de la Red de Salud Mental de Navarra.
SNS-O, concertado con la Fundación Argibide desde enero de 2008. - Médico psiquiatra para la Fundación Argibide desde mayo de 2000 hasta la
fecha con desarrollo de diversas actividades asistenciales: - Servicio de Neuropsiquiatría de Ubarmin
- Consultas ambulatorias de Fundación Argibide
- Psiquiatría forense
- Hospital de Día I
- Actualmente coordinadora del servicio de Adultos de la Consulta privada de Fundación Argibide
- Dirección del Hospital de Día Psiquiátrico I de la Red de Salud Mental de Navarra.


RAQUEL CALVO ABLANEDO
Psiquiatra. Coordinadora Servicio Infanto-Juvenil
RAQUEL CALVO ABLANEDO
Psiquiatra. Coordinadora del Servicio Infanto-Juvenil
- Licenciada en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra 1994)
- Especialista en Psiquiatria (Unidad Docente de Psiquiatria y Salud Mental de Navarra 1998-2001).
- Ha desarrollado todo su ejercicio profesional en Psiquiatria Infanto-Juvenil.
- Autora de comunicaciones y poster en congresos científicos.
- Ponente en congresos científicos, Jornadas sobre TDAH.
- Ha impartido numerosos cursos, talleres sobre temas de salud mental Infanto-Juvenil.
- Miembro del comité de Educadores Nacionales de Continuum.


SUSANA NADAL ÁLAVA
Trabajadora Social. Resp. Calidad y Atención al Paciente
SUSANA NADAL ÁLAVA
Trabajadora Social. Responsable de Calidad y Atención al Paciente
- Diplomada en Trabajo Social (Escuela Universitaria de Trabajo Social de Pamplona, 1986). Nº Colegiada 0632.
- Formación en Socioanimación organizado por el Ayuntamiento de Pamplona( 1989-90)
- Formación de Experto en Calidad, Convocatoria 2004-2005, Expediente CPN2005003, Acción 003-Grupo 001.
- Curso oficial de Evaluador del Modelo EFQM de Excelencia. 2007
- Asistencia a formación continua organizada desde la Fundación Navarra para la Excelencia (2007-actualidad)
- Colaboración como Evaluadora en la convocatoria del Premio Navarro a la Excelencia 2008.
Profesional de Fundación Argibide desde 1990. Ha prestado sus servicios en:
- Trabajadora social de la Clínica Padre Menni de Pamplona bajo la disciplina y la dirección de Fundación Argibide y por cuenta de la entidad de las Hermanas Hospitalarias de Pamplona. Puesta en marcha del Centro de día Psicogeriátrico (1990- diciembre 1995)
- Hospital de día Psiquiátrico I del SNS-Osasunbidea (1997).
- Departamento de Investigación de Fundación Argibide. Proyecto “análisis del coste de la esquizofrenia según un modelo de prevalencia asistida” FIS97/1298. Piscost I y II y en la Red Rirag.
- Trabajadora social de la Unidad de Psiquiatría General e Infanto-Juvenil de Fundación Argibide desde 1998 hasta la actualidad.
- Coordinadora de Calidad de Fundación Argibide desde 2007 a enero de 2012.
- Coordinadora de la atención sociosanitaria en la atención al duelo. Fundación Senda desde febrero de 2013 a enero de 2015.
- Responsable de Calidad de la Consulta privada de Fundación Argibide desde 2006 hasta la actualidad. Encargada de implantar y desarrollar el plan de calidad con el apoyo del jefe de su servicio.


IÑAKI LOREA CONDE
Psicólogo Clínico. Resp. Unidad Trastornos de Personalidad
IÑAKI LOREA CONDE
Psicólogo Clínico. Responsable Unidad Trastornos de Personalidad
- Licenciado en Psicología por la UPV/EHU (1992).
- Especialista en Psicología Clínica (2006).
- Doctor en Psicología por la UPNA (2007).
- Especialista en Psicoterapia Integrada para los Trastornos de la Personalidad. (Universidad de Deusto-FUNDIPP).
- Experto en intervenciones psicoterapéuticas basadas en la Terapia Dialéctica-Conductual(Universisad de Deusto)
- Teacher in Training de MBCT (Mindfulness Based Cognitive Therapy)
- Profesor Asociado del Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad Pública de Navarra.
- Profesor encargado de tutoría en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. (Centro Asociado de Tudela).
- Colaborador Docente del Prácticum de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea. (2006 – actualidad).
- Ha impartido numerosos cursos y seminarios sobre trastornos de la personalidad, adicciones, evaluación de trastornos adictivos, neurociencias, prevención familiar y entrevista motivacional.
- Ha publicado 2 libros, 5 capítulos en libros y 18 artículos de investigación en revistas científicas nacionales e internacionales. Asimismo ha presentado 27 comunicaciones y posters en congresos científicos nacionales e internacionales.
- Investigador en 4 proyectos de investigación subvencionados.


MARÍA DÍVAR CONDE
Psiquiatra
MARÍA DÍVAR CONDE
Psiquiatra
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza (Junio de 2009)
- Especialista en Psiquiatría (2010-2014) por la Clínica Universidad de Navarra.
- Asistente a diversos congresos nacionales de Psiquiatría General y participación con publicación de posters.
- Autor de capítulos en libros de casos de residentes de psiquiatría.
- Ha realizado cursos de formación en Psicoterapia Integrada, Metodología en investigación.
- Ha realizado los Cursos Doctorado en “Investigación Médica Aplicada” para inicio de la tesis doctoral.
- Formación en Terapia Familiar. Ha pertenecido a la Unidad de Diagnóstico y Terapia Familiar del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Clínica Universidad de Navarra.


RUBÉN PEINADO JARO
Psicólogo Clínico Director de Formación
RUBÉN PEINADO CARO
Psicólogo Clínico
- Especialista en Psicología Clínica. Unidad Docente Multidisciplinar de Salud Mental de Navarra (UDM), 2010-2014.
- Licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), 2002-2008.
- Miembro del grupo de investigación sobre Factores Socio-Demográficos Implicados en la Ejecución de Actos Autolíticos Consumados en la Comunidad de Navarra 2010-2014.
- Desarrollo y puesta en marcha de un programa piloto para el tratamiento de Trastornos de Personalidad en el Centro de Salud Mental de Burlada de septiembre de 2013 a mayo de 2014.
- Colaborador durante el año 2014 con el grupo de trabajo del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) para el desarrollo de programas de intervención en el Trastorno Límite de la Personalidad.
- Experto en intervenciones psicoterapéuticas basadas en la Terapia Dialéctica-Conductual (Universidad de Deusto); amplia experiencia en el trabajo grupal siguiendo este tipo de modelo.
- Miembro de la Asociación Española de Terapia Dialéctico-Conductual: SP-DBT.
- Formación en intervenciones psicoterapéuticas basadas en la Psicoterapia Centrada en la Transferencia (Universidad de Deusto).
- Actividad docente e investigadora centrada en la comprensión y el desarrollo de la adolescencia -y problemas habituales en esta etapa-, y en la evaluación y tratamiento de los trastornos de la personalidad.


RAQUEL GUIJARRO BUENDÍA
Psicóloga Clínica
RAQUEL GUIJARRO
Psicóloga Clínica
- Especialista en Psicología Clínica (PIR), Hospital Virgen de las Nieves, Granada, 2015-2019
- Licenciada en Psicología, Universidad de Barcelona, 2007-2011
- Actividad docente academia APIR, Granada, 2016
- Psicóloga en Centro de Renovación de permisos de conducir y licencia de armas, 2011-2012
- Asistencia y presentación de comunicaciones a Congresos nacionales e internacionales de Salud Mental, 2015-2019
- Rotación externa Hospital de Día, DITEM, Argentina, 2018-2019
- Rotación externa Centro de Orientación y Tratamiento de drogodependencias (COTA), Vitoria-Gasteiz, 2017
- Presidenta de Asociación de mujeres Bembé, 2015-2018
- Formación en Terapia Gestalt, primer curso, Escuela Qualia, Granada, 2017-2018
- Practicas en unidad de Neuropsicología, pacientes con enfermedades neurodegenerativas ( Parkinson, Huntington), Hospital Clinic de Barcelona 2011


AMAIA ZABALETA RAZQUIN
Psicóloga Clínica
AMAIA ZABALETA
Psicóloga Clínica
- Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (2005-2010).
- Último curso de licenciatura en psicología en la Universidad de Belgrano, Buenos Aires (2010)
- Especialista en Psicología clínica. Residencia realizada en PSSJD (Parc Sanitari Sant Joan de Déu), Barcelona (2013-2017)
- Rotación externa durante la residencia de psicología en el Hospital Juan N.Navarro (México DF) Unidad de adolescentes mujeres y PAINAVAS(abuso sexual infantil)
- Rotación libre durante la residencia realizada con adolescentes en centro terapéutico de justicia Til·lers PSSJ
- Capacitación para aplicación del ADOS-2 (Escala de observación para diagnóstico de autismo) Universidad de Barcelona (2015)
- Postgrado de psicoterapia breve psicodinámica. Fundación Vidal i Barraquer. (2016-2017)
- Psicóloga clínica en Centro de Salud Mental Infanto Juvenil de Santa Coloma de Gramenet, Barcelona (2017-2019)
- Máster de psicoterapia psicoanalítica. Fundación Vidal i Barraquer (2017-2019) Formación acreditada por la FEAP (Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas)
EQUIPO ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS


EVA VÁZQUEZ SOLA
Administración y servicios

