Personas que tratan con personas con un servicio de alta calidad, tanto humana como científica, desde un enfoque multidisciplinar
Somos un equipo integrado por personas que tratan con personas y que quieren integran su calidad humana con su calidad y experiencia técnica. Un equipo especializado y multidisciplinar integrado por psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales con una amplia experiencia en la valoración y tratamiento de los problemas psiquiátricos y psicológicos.
EQUIPO TÉCNICO


IGNACIO MATA PASTOR
Psiquiatra Director General
IGNACIO MATA PASTOR
Psiquiatra. Director General de Fundación Argibide
- Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra, 1993). Especialista en Psiquiatría (H. Psiquiátrico San Francisco Javier de Pamplona, 1997).
- Grado de Doctor (PhD) por el King’s College de la Universidad de Londres. Homologado como Doctor por la Universidad de Cantabria.
- Master en Medicina Evaluadora y Peritaje Médico.
- Especialista Universitario en Psiquiatría Forense.
- Acreditado por el Ministerio de Educación como Profesor Titular de Universidad tras evaluación positiva de la ANECA (abril, 2011).
- Profesor Invitado (Honorary Senior Lecturer) en el Instituto de Psiquiatría, King’s College, Londres, Reino Unido.
- Investigador adscrito del CIBERSAM en el grupo del Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
- Autor de 75 artículos internacionales en revistas con factor de impacto (incluídas en el “Science Citation Index”). Factor impacto acumulado: 324; Número de citaciones: 1054; Indice “h”: 22.
- Autor de múltiples comunicaciones en congresos científicos.
- Investigador referente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica.
- Revisor de artículos en 9 revistas incluídas en el Science Citation Index.
- Ponente invitado en multiples congresos científicos.
- Miembro del comité organizador o científico de reuniones y congresos científicos de la especialidad.


FERMÍN GOÑI SAEZ
Psicólogo Clínico Director Científico
FERMÍN GOÑI SAEZ
Psicólogo Clínico. Director Científico de Fundación Argibide
- Especialista en Psicología Clínica. Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental de Navarra (UDM). 2013-2017.
- Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 2007-2012.
- Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra (Departamento de Comunicación Pública). Calificación de sobresaliente cum laude. Ver tesis
- Beca FPU (2007-2011) concedida por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
- Licenciado en Filosofía por la Universidad de Deusto (campus de Bilbao). Premio Extraordinario de Licenciatura. 2002-2006
- Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP); (Universidad de Navarra). 2004-2005
- Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. 1997-2001
- Máster en Filosofía Teórica y Práctica (UNED). Centrado en la filosofía de la medicina y la nosología neuro-psiquiátrica Actualidad-2019.
- Autor de varios artículos sobre la relación epistemológica entre la filosofía de la ciencia y la neurociencia.
- Personal investigador en formación. Departamento de Comunicación Pública y Departamento de Filosofía (Universidad de Navarra). 2007-2011.
- Visiting Fellowship en el Institute of Integrative Biology (University of Liverpool) 2009 y 2010.
- Dirección, producción y colaboración en medios de comunicación radiofónicos de ámbito local y nacional (Cadena Ser, Radio Vitoria –EITB-, etc.).
- Campos de interés clínico-científico: evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos del neurodesarrollo; neurociencia y filosofía de la ciencia; y el estudio filosófico de la nosología neuro-psiquiátrica.


CARIDAD PRADO SANTAMARIA
Psiquiatra. Coordinadora Servicio de Adultos
CARIDAD PRADO SANTAMARIA
Psiquiatra. Coordinadora del Servicio de Adultos
- ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA mediante formación MIR realizado en el
Hospital Virgen del Camino-Hospital de Navarra (Abril de 2000) - Reconocimiento de la Suficiencia Investigadora en el programa de
Doctorado en neurociencias de la Universidad de Navarra (2000) con la
calificación de sobresaliente. - Master en Psiquiatría Legal por la Universidad Complutense de Madrid (1999)
- LICENCIADA EN MEDICINA Y CIRUGÍA por la Universidad de Navarra (1995)
- EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Dirección del Hospital de Día Psiquiátrico I de la Red de Salud Mental de Navarra.
SNS-O, concertado con la Fundación Argibide desde enero de 2008. - Médico psiquiatra para la Fundación Argibide desde mayo de 2000 hasta la
fecha con desarrollo de diversas actividades asistenciales: - Servicio de Neuropsiquiatría de Ubarmin
- Consultas ambulatorias de Fundación Argibide
- Psiquiatría forense
- Hospital de Día I
- Actualmente coordinadora del servicio de Adultos de la Consulta privada de Fundación Argibide
- Dirección del Hospital de Día Psiquiátrico I de la Red de Salud Mental de Navarra.


RAQUEL CALVO ABLANEDO
Psiquiatra. Coordinadora Servicio Infanto-Juvenil
RAQUEL CALVO ABLANEDO
Psiquiatra. Coordinadora del Servicio Infanto-Juvenil
- Licenciada en Medicina y Cirugía (Universidad de Navarra 1994)
- Especialista en Psiquiatria (Unidad Docente de Psiquiatria y Salud Mental de Navarra 1998-2001).
- Ha desarrollado todo su ejercicio profesional en Psiquiatria Infanto-Juvenil.
- Autora de comunicaciones y poster en congresos científicos.
- Ponente en congresos científicos, Jornadas sobre TDAH.
- Ha impartido numerosos cursos, talleres sobre temas de salud mental Infanto-Juvenil.
- Miembro del comité de Educadores Nacionales de Continuum.
- Título de especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia.


SUSANA NADAL ÁLAVA
Trabajadora Social. Resp. Atención al Paciente
SUSANA NADAL ÁLAVA
Trabajadora Social. Responsable de Atención al Paciente
- Diplomada en Trabajo Social (Escuela Universitaria de Trabajo Social de Pamplona, 1986). Nº Colegiada 0632.
- Formación en Socioanimación organizado por el Ayuntamiento de Pamplona( 1989-90)
- Formación de Experto en Calidad, Convocatoria 2004-2005, Expediente CPN2005003, Acción 003-Grupo 001.
- Curso oficial de Evaluador del Modelo EFQM de Excelencia. 2007
- Asistencia a formación continua organizada desde la Fundación Navarra para la Excelencia (2007-actualidad)
- Colaboración como Evaluadora en la convocatoria del Premio Navarro a la Excelencia 2008.
Profesional de Fundación Argibide desde 1990. Ha prestado sus servicios en:
- Trabajadora social de la Clínica Padre Menni de Pamplona bajo la disciplina y la dirección de Fundación Argibide y por cuenta de la entidad de las Hermanas Hospitalarias de Pamplona. Puesta en marcha del Centro de día Psicogeriátrico (1990- diciembre 1995)
- Hospital de día Psiquiátrico I del SNS-Osasunbidea (1997).
- Departamento de Investigación de Fundación Argibide. Proyecto “análisis del coste de la esquizofrenia según un modelo de prevalencia asistida” FIS97/1298. Piscost I y II y en la Red Rirag.
- Trabajadora social de la Unidad de Psiquiatría General e Infanto-Juvenil de Fundación Argibide desde 1998 hasta la actualidad.
- Responsable de Atención al Paciente desde 2006 hasta la actualidad.
- Coordinadora de Calidad de Fundación Argibide desde 2007 a enero de 2012.
- Coordinadora de la atención sociosanitaria en la atención al duelo. Fundación Senda desde febrero de 2013 a enero de 2015.
- Responsable de Calidad de la Consulta privada de Fundación Argibide desde 2006 hasta 2022. Encargada de implantar y desarrollar el plan de calidad con el apoyo del jefe de su servicio.


PATRICIA MACAYA ARANGUREN
Psiquiatra
PATRICIA MACAYA
Psiquiatra
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra (2011)
- Especialista en Psiquiatría mediante formación MIR realizada en la Unidad Docente de Psiquiatría y Salud Mental de Navarra (2013-2017).
- Máster en Psiquiatría Legal y Forense por la UNED (2015-2016)
- Formación en Terapia Familiar e Intervenciones Sistémicas por la Escuela Vasco-Navarra de Terapia Familiar (2020-actualidad).
- Participación en estudios de investigación sobre suicidio, primeros episodios psicóticos y validación de un test de screening de psiquiatría general.
- Coautora de varios artículos de investigación sobre suicidio y psiquiatría general.
- Rotación externa en el Hospital de Día de Trastornos asociados al consumo de alcohol y Trastornos de Conducta Alimentaria del Hospital Sainte Anne de París (2016).
- Experiencia laboral en diversos Centros de Salud Mental (Ermitagaña, Buztintxuri, Burlada) del Servicio Navarro de Salud / Osasunbidea.


KATIA ECHEGOYEN BONEL
Psicóloga Sanitaria
KATIA ECHEGOYEN
Psicóloga General
- Graduada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca (2011-2015).
- Especialidad en Neuropsicología Clínica por la Universidad Internacional de Valencia
(2019-2020). - Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Alfonso X el Sabio (2020-2022).
- Formación en la unidad de Neurología, centrado en enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Alzheimer, demencia vascular, etc.), traumatismos craneoencefálicos, deterioro cognitivo leve, así como otros, en la Clínica Universidad de Navarra (2022).
- Estancia formativa en el Instituto Valenciano de Neurociencias, en el ámbito de la neuropsicología y la psicología sanitaria, en casos centrados en atención a adultos y población infanto-juvenil (2020-2022).
- Formación militar UME (unidad de emergencias militares), en las áreas de psicología clínica y psicología en emergencias (2016-2018).
- Prácticas en el Centro de día y Urgencias psiquiátricas en el centro sanitario Tudela Oeste (2015).
- Curso de experto en Duelo y Tratamiento del Estrés Postraumático (TEP).
- Ha realizado cursos de formación en Neurociencia (Medical Neuroscience, Trastorno del Neurodesarollo, etc). Así como, asistente en diferentes congresos relacionados con la materia.


ISABEL CARRILLO RUIZ
Psicóloga Sanitaria Infanto-Juvenil
ISABEL CARRILLO
Psicóloga General
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Navarra (UNAV) con mención en el enfoque terapéutico familiar, 2020-2021.
- Graduada en Psicología con mención en Psicología clínica por la Universidad Pontificia de Comillas (UPCO), 2015 – 2019.
- Experiencia en el área de la psicología sanitaria en la evaluación e intervención con adultos y población infantojuvenil en PsicoSalud Pamplona Dr. David Ramírez, 2021 – 2022.
- Estancia formativa en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas (IEIP) en colaboración con Marian Rojas Estapé en el ámbito infantojuvenil, 2021.
- Formación en intervenciones psicoterapéuticas basadas en la Terapia breve de resolución de problemas (BTC) de Palo Alto (EE. UU), 2020 – 2021.
- Experiencia en la atención de los procesos cognitivos y emocionales, en la creación de vínculos y en el desarrollo de la autonomía de menores en situación de desprotección en la Fundación Xilema, 2021.
- Prácticas en la detección e intervención psicopedagógica de los procesos y dificultades en el aprendizaje (DA), 2018.
- Voluntariado en Chile para el progreso de modelos innovadores para la superación de la desigualdad social, 2016.
- Desarrollo de un programa y servicio orientado a atender las necesidades de personas en situación de riesgo y exclusión social junto a la Fundación Emaús, 2017.


IONE BLANZAKO LORENTE
Psicóloga Sanitaria y psicoterapeuta familiar y de pareja
IONE BLANZAKO
Psicóloga General y psicoterapeuta familiar y
de pareja 
- Licenciada en Psicología, UPV-EHU, San Sebastián, 2008-2013.
- Diplomada en Magisterio, premio excepcional fin de carrera, UPNA, Pamplona, 2005-2008.
- Máster en Terapia Familiar y de Pareja USAL, Salamanca, 2012-2013.
- Postgrado en Prácticas Terapéuticas Supervisadas en Terapia Familiar Socioeducativa, EDUVIC, Barcelona, 2014-1015.
- Diploma de Postgrado en Técnicas y Principios Básicos del Máster Cognitivo Social, Universidad de Barcelona, 2014-2015.
- Formación en análisis de los procesos terapéuticos constructivistas, Universidad de Barcelona, 2014-2015.
- Técnica Profesional en Protección e Intervención con Víctimas de Violencia de Género, Euroinnova Business school, 2017.
- EMDR Nivel I, Madrid, 2018.
- Especialización en técnicas con menores y adolescentes en situaciones de riesgo y trauma, AVAPSI, Pamplona, 2017-2018.
- Acreditada por el departamento de salud de Gobierno de Navarra como psicóloga general sanitaria, 2015.
- Miembro del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicología de Navarra, Pamplona, desde 2021.
- Psicóloga y técnica en intervención familiar en el Centro de Día de Justicia Juvenil de Navarra, Fundación Gizain, Pamplona, 2020-2022.
- Psicoterapeuta individual, familiar y de pareja en Centro Mentálea, Pamplona, 2020-2022.
- Orientadora en San Fermin Ikastola, Pamplona, curso 2018-2019 y 2019-2020.
- Ponente curso “Nerabe eta gazteen Indarkeria. Genero indarkeria gazte eta nerabeen artean./Violencia en adolescentes y jóvenes. Violencia de género entre jóvenes y adolescentes” UNED, Pamplona, 2019.
- Psicoterapeuta en el Equipo de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género y responsable de la red participativa de igualdad del Centro de Servicios Sociales de Tudela, Pauma S.L., 2016-1018
- Psicoterapeuta individual, familiar y de pareja en la consulta sanitaria Atención Psicológica Integral, Tudela, 2015-2017
- Terapeuta familiar en el servicio de Orientación Familiar, Mareluur, Tudela, 2017
- Psicóloga interviniendo en casos individuales y de pareja. Proyecto de terapia de la UB en centros sanitarios, Barcelona, 2014-2015
- Psicóloga colaborando en la investigación en intervención en casos de fibromialgia, Universidad de Barcelona, 2014-2015


GARAZI LUZURIAGA RAMOS
Psicóloga Sanitaria
GARAZI LUZURIAGA
Psicóloga Sanitaria
- Grado en Psicología por la Universidad del País Vasco (UPV). 2011-2015.
- Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad del País Vasco (UPV). 2016-2018.
- Monitora en APNABI-Autismo Bizkaia. 2018.
- Psicóloga sanitaria en Residencia Jose Mª Azkuna -Igurco IMQ, atención a pacientes geriátricos y sus familias. 2019-2022.
- Psicóloga sanitaria en Ekintza Aluviz y Alubiz Bilbao, atención a personas con problemas de juego patológico y otras adicciones sin sustancias. 2019-2022
EQUIPO ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS


EVA VÁZQUEZ SOLA
Administración y servicios

